Razas de caballos
Darashouri
·
- País: Irán
- Historia: proviene
concretamente de la provincia de Fars. Lo cierto es que se sabe muy poco
de sus auténticos orígenes y, desde siempre, ha sido criado sin
especiales cuidados por mantener las características de la raza.
Únicamente se puede asegurar que entre sus predecesores se encuentra el
caballo árabe, del que heredó parte de su aspecto (fácilmente
reconocible) y algo de su carácter.
- Características
- Sus capas
principales son alazán, bayo y negro.
- Altura de la
cruz: ronda los 150 cm
- Caballo de gran
agilidad.
- A pesar de su
aspecto de ligereza, ha demostrado siempre una increíble fortaleza,
heredada del caballo árabe.
- Su porte es noble
y elegante.
Don
·
- País: antigua Unión
Soviética
- Historia: fue
seleccionado como caballo militar en 1700 y desde entonces apenas ha
sufrido mezclas. Las pocas que ha experimentado han sido con ejemplares
de pura sangre y turkmenios.
- Características
- Capas
principales: alazán, bayo y tordo.
- Altura de la
cruz: ronda los 150 cm
- Cabeza de talla
media, con perfil recto y orejas pequeñas.
- Cuello largo y
recto.
- Amplio pecho.
- Extremidades
largas y resistentes.
- Su aspecto en
general es el de un caballo robusto y fuerte.
Dülmener
Wildpferd
·
- País: Alemania
- Historia: El
caballo Dülmen es el único caballo de Alemania que vive semisalvaje. En
el año 1360 descrito la primera vez.
- Características
- El cuerpo es
robusto, las patas cortas y la cabeza grande. Las crines y cola son
largas y oscuras, mientras que en el pelaje del resto del cuerpo es
corto o mediano, de color canela ceniciento salvo en patas y morro, más
oscuros. Suelen muestrar la "línea mular" de pelo oscuro que
recorre el lomo de caballos salvajes.
- Altura media:
entre 120 y 140 m
Francés de silla
·
- País: Francia
- Historia: su historia
es muy reciente, habiendo sido pensado para su uso principalmente
deportivo. De hecho es reconocida oficialmente como raza en Francia desde
1958 y no lo será en el resto de Europa hasta principios de los años 1970.
A pesar de ser una raza joven, deriva de otras muy antiguas, como el
anglo-normando, el pura sangre y el hunter.
- Características
- Capas
principales: alazán y bayo.
- Altura de la
cruz: de 160 a 175 cm
- Aspecto potente,
pudiéndolo situar entre el anglo-normando y el anglo-árabe.
- Bonita cabeza y
cuello fuerte.
- Extremidades
sólidas y dotadas de una buena musculatura (óptimas para la práctica del
salto).
Freiberg
·
- País: Suiza
- Historia: se trata
de una raza relativamente reciente que deriva del antiguo caballo de
labor suizo "Franches Montagnes" y de sementales de origen
árabe (sobre todo el Shagya).
- Características
- Capa principal:
tordo y alazán.
- Altura de la
cruz: de 150 a 160 cm
- Cabeza mediana de
tipo árabe, ojos grandes y ollares amplios.
- Orejas cortas y
rectas.
- Tórax amplio,
dorso corto y riñones potentes.
- Extremidades
lisas y fuertes.

Frisón
Frisón
·
- País: Holanda
- Historia: desciende
de los primitivos caballos de los bosques Europeos. Los antiguos romanos
ya conocían al Frisón y lo consideraron un animal poderoso de trabajo.
Mil años más tarde habría de mejorar su aspecto y demostrar su utilidad
como caballo fuerte, dócil y resistente, apto para tareas muy diversas,
sirviendo de transporte y más adelante tomaría parte en las Cruzadas.
Actualmente se cría en la comarca holandesa de Friesland.
- Características
- Su alzada es
entre 150 y 155 cm
- Cola y crín
abundantes
- Cabeza larga
- Orejas pequeñas
Gelder
·
- País: Holanda
- Historia: deriva de
una gran cantidad de diferentes cruces con caballos de las razas más
diversas: andaluces, normandos, frisones, hackney... Cruces realizados
hasta finales del siglo XIX y que dieron lugar a la raza Gelder que hoy
en día conocemos.
- Características
- La capa es alazán
o tordo
- Su alzada es
entre 155 y 170 cm
- La cabeza algo
pesada, con ojos inteligentes y muy vivos.
- Hombros
musculosos.
- Cola alta, poco
elegante.
- Extremidades
cortas.
- Casco redondeado
y duro.
- Andaduras
armoniosas y altas, típicas de un caballo de carruaje.

Gotland
Gotland
·
- País: Suecia
- Historia: se cree
que es la más antigua de las razas escandinavas. Probablemente sus
antepasados eran caballos salvajes de Mongolia (tarpans). En otro tiempo,
los agricultores los utilizaron para labores de tiro ligero y como medio
de transporte.
- Características
- Capas
principales: castaño, negro, bayo o palomino, aunque también aparezcan
muchos de los colores restantes.
- Suelen presentar
una raya dorsal alazán o tordo.
- Su alzada es de
120 cm
- Fácil de manejar,
ágil, bueno para el salto y apropiado como caballos para niños.
Wikipedia
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Razas_de_caballos&action=history
http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html