Insectivora |
||||||||
|
||||||||
Clasificación científica |
||||||||
|
||||||||
Familias |
||||||||
Erinaceidae |
Los insectívoros (Insectivora) son un orden de mamíferos placentarios.
Son los mamíferos más primitivos. Se caracterizan por su pequeño tamaño, por ser plantígrados y de hábitos nocturnos. La dentición es completa y el tipo de alimentación se basa en la captura de insectos y de otros pequeños invertebrados (son insectívoros). Se distribuyen mayoritariamente por Europa, aunque unas pocas especies también se encuentran en Norteamérica.
Pertenecen a este grupo el erizo, la musaraña y el topo.
Actualmente la taxonomía del Orden Insectivora está siendo revisada. Muchos de los subórdenes comprendidos dentro de él han alcanzado la categoría de Órdenes; de esta forma erizos y topos forman parte del nuevo orden Erinaceomorpha mientras que las musarañas comprenden el Orden Soricomorpha.
Musaraña |
||||||||||
Musaraña |
||||||||||
Clasificación
científica |
||||||||||
|
||||||||||
Especies |
||||||||||
|
La musaraña es un pequeño animal mamífero vertebrado que se encuentra en casi todo el mundo. Se caracteriza por sus pequeños ojos y un largo hocico con bigotes muy sensibles. Es similar a un ratón, pero está emparentada con los topos.
La musaraña común mide entre 5,4 y 8,45 cm, a lo que hay que añadir su cola que varía entre los 2,8 y los 5 cm. Su peso puede ir desde los 4,7 hasta los 12 gramos. Es el vertebrado con el pene de menor tamaño, de unos 5 mm (0,2 pulgadas).
Son los mamíferos más activos que existen. Cazan su alimento tanto de día como de noche. Muchas de las especies, en especial las europeas comen su propio peso en insectos diariamente, pueden llegar a morir si pasan más de cuatro horas sin comer.
Se defienden de sus depredadores mediante unas glándulas odoríferas, que las convierten en un plato poco atractivo, aunque son depredadas por la aves que tienen un sentido del olfato débil, como las lechuzas o las aves rapaces. Algunas especies de musaraña tienen saliva venenosa.
Aunque las hay subacuáticas, la mayoría de las 264 especies de musarañas son terrestres. Excavan sus madrigueras que tapizan con vegetación y tiene allí sus crías, unas seis por parto. La gestación tiene una duración de entre 27 y 33 días, normalmente menos de 30. Su vida es breve, de apenas un año, aunque en cautiverio puede vivir hasta cuatro años.
Prefiere los lugares con cierta humedad, así como los terrenos pedregosos con abundante vegetación. Está presente en bosques de hoja caduca, límites de campos de cultivo y charcas, bordes de caminos, graneros, pastizales con hierba cortada, etc.
Wikipedia
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Insect%C3%ADvora&action=history
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Musara%C3%B1a&action=history